Reciba el Boletin de noticias de la inocuidad de los alimentos directo a su bandeja de entrada cada semana.

Jue, Dic 7, 2023

FDA alerta que varios niños en 22 estados enfermaron por bolsas de fruta contaminadas con plomo

Si bien el plomo es tóxico para los humanos y puede afectar a personas de cualquier edad o estado de salud, la FDA alertó que en niños puede existir un riesgo mayor, por lo que investiga el caso de varias bolsas de puré de manzana contaminadas. Más niños enfermaron por las bolsas de puré de manzana retiradas recientemente del mercado debido a una peligrosa contaminación con plomo, dijo la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Coca-Cola, Nestlé y Danone acusados de Greenwashing

La reclamación presentada ante la Comisión Europea sostiene que las afirmaciones comunes de reciclaje "100%" pueden inducir a error a los consumidores, haciéndoles ver las botellas de plástico de un solo uso como "sostenibles". Coca-Cola, Nestlé y Danone acusados de Greenwashing. Organizaciones medioambientales y de derechos de los consumidores han presentado una denuncia legal contra los gigantes de la alimentación y las bebidas Coca-Cola, Nestlé y Danone. Por el uso de afirmaciones engañosas de ‘100% reciclado’ y ‘100% reciclable’ en botellas de agua de plástico vendidas en toda Europa. Y por las que se los acusa de posible greenwashing.

La muerte prematura de 80 millones de pollos genera preocupación por el rápido crecimiento de las razas en el Reino Unido

Los grupos de bienestar animal instan a los minoristas a cambiar a aves de crecimiento lento ante las muertes récord del año pasado. Más de 80 millones de pollos murieron antes de alcanzar el peso de sacrificio en el Reino Unido el año pasado, con las tasas de mortalidad más altas en al menos una década, revelan cifras oficiales.

México y Brasil encabezan ránking regional de costos para la salud y medioambiente de la FAO

Un análisis llevado a cabo por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), destacó que los sistemas agroalimentarios actuales en Latinoamérica tienen costos ocultos equivalentes a 1,200 millones de dólares para la salud, el medioambiente y la sociedad. De acuerdo con la edición de 2023 de “El estado mundial de la agricultura y la alimentación (SOFA)”, Brasil (503 millones de dólares) y México (249 millones de dólares) encabezan el ránking regional.

Conceptos erróneos y mitos comunes sobre el control de plagas en las instalaciones de procesamiento de alimentos

La protección de la integridad de las instalaciones en el procesamiento de los alimentos contra las plagas es de vital importancia, la desinformación sobre el control de plagas puede resultar en costosos errores que deben ser abordados para garantizar su eficacia, a continuación, veamos los detalles de este importante control Proteger la integridad de las instalaciones de procesamiento de alimentos contra las plagas es una tarea de misión crítica, y la información errónea sobre el control de plagas puede generar errores costosos, problemas regulatorios e incluso riesgos potenciales para la salud.

El Foro InnovAcción de Vitartis presentó iniciativas innovadoras que mejoren la sostenibilidad de la industria alimentaria

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, reunió en el día de ayer en Valladolid a más de 100 participantes de 70 entidades socias en su ‘Foro InnovAcción’, con el objetivo de acercar las soluciones innovadoras de los socios tecnológicos a las empresas para mejorar la sostenibilidad de la industria alimentaria y, en consecuencia, su competitividad, así como para generar propuestas de proyectos colaborativos.

Alimentar a miles de millones sin desperdiciar nada: la industria alimentaria debe dar un paso al frente en materia de desperdicio de alimentos

En la actualidad, alrededor de un tercio de todos los alimentos producidos no se consumen cada año. Estos 1.300 millones de toneladas de desperdicio de alimentos representan el 8% del total de las emisiones globales, por lo que acabar con el desperdicio de alimentos podría tener un gran impacto en minimizar el cambio climático.

Image
Image