Reciba el Boletin de noticias de la inocuidad de los alimentos directo a su bandeja de entrada cada semana.

Sáb, Feb 22, 2025

Manufactura alimentaria Post-NOM 051: cambios, retos y oportunidades

Manufactura alimentaria Post-NOM 051: cambios, retos y oportunidades
Image


La NOM 051-SCFI/SSA1-2010 regula el etiquetado de alimentos en México, estableciendo requisitos como nombre del producto, lista de ingredientes, contenido neto, fecha de caducidad y advertencias sanitarias. En vigor desde octubre de 2020, la norma ha desafiado a la industria alimentaria, requiriendo la reformulación de productos, la modificación de etiquetas y la implementación de nuevos procesos. Aunque presenta retos, también ofrece oportunidades para la innovación de productos, mejora de calidad y promoción de la salud pública, destacando el papel crucial de los ingenieros en garantizar el cumplimiento normativo. Les compartimos la nota completa.

La NOM 051-SCFI/SSA1-2010 es una norma mexicana que regula el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólico preenvasado, la norma establece requisitos para la información que debe aparecer en el etiquetado, como:

El nombre del producto

La lista de ingredientes

El contenido neto

La fecha de caducidad

Las advertencias sanitarias

La norma entró en vigor en octubre de 2020, y ha supuesto un cambio significativo para la industria alimentaria, ha obligado a los fabricantes a reformular sus productos, a modificar sus etiquetas y a implementar nuevos procesos de producción.

Retos de la NOM 051

La norma presenta una serie de retos para los ingenieros alimentarios, estos retos incluyen:

La reformulación de productos: La norma establece límites para el contenido de azúcares añadidos, grasas saturadas, grasas trans y sodio en los alimentos y bebidas no alcohólicas. Los fabricantes deben reformular sus productos para cumplir con estos límites.

La modificación de etiquetas: Establece nuevos requisitos para la información que debe aparecer en el etiquetado. Los fabricantes deben modificar sus etiquetas para cumplir con estos requisitos.

La implementación de nuevos procesos de producción: La norma puede requerir la implementación de nuevos procesos de producción para garantizar el cumplimiento de los requisitos de la norma.

Oportunidades

La norma también presenta una serie de oportunidades que incluyen:

La innovación de productos: Puede impulsar la innovación de productos, los fabricantes pueden desarrollar nuevos productos que cumplan con los requisitos de la norma y que sean atractivos para los consumidores.

La mejora de la calidad de los productos: Puede ayudar a mejorar la calidad de los productos alimenticios. Los fabricantes pueden reformular sus productos para reducir el contenido de azúcares añadidos, grasas saturadas, grasas trans y sodio.

La mejora de la salud pública: Puede ayudar a mejorar la salud pública. Los consumidores pueden tomar decisiones más informadas sobre los alimentos que consumen.

 

En resumen, la NOM 051 exige un cumplimiento normativo riguroso, lo que implica una atención meticulosa a los detalles en la formulación, producción y etiquetado de alimentos y bebidas. Los ingenieros desempeñan un papel fundamental en la garantía de que cada producto cumpla con los estándares requeridos.

 

Fuente: thefoodtech.com

13 nov 2023

 

Author’s Posts

Image
Image