Reciba el Boletin de noticias de la inocuidad de los alimentos directo a su bandeja de entrada cada semana.

Vie, Feb 21, 2025

El mercado de cultivos transgénicos alcanzará los 33.623 millones de euros en 2031

El mercado global de cultivos transgénicos está creciendo rápidamente debido a la creciente demanda de alimentos en un mundo cuya población no deja de aumentar. Según un informe reciente de Coherent Market Insights, este mercado, valorado en 23.450 millones de euros en 2024, alcanzará los 33.623 millones de euros en 2031, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 5,3%. Este auge responde a los avances tecnológicos, las iniciativas gubernamentales y la necesidad de mejorar la eficiencia agrícola frente al cambio climático.

El mercado de cultivos transgénicos alcanzará los 33.623 millones de euros en 2031

Estados Unidos lleva a un panel del TMEC la disputa por el maíz transgénico con México

México importa 3.000 millones de dólares del cultivo al año, por lo que la reciente prohibición es un golpe para los agricultores del país vecino

Cinco meses de consultas técnicas entre autoridades de comercio de Estados Unidos y México no lograron que el país latinoamericano cambiará su postura prohibitiva del maíz transgénico, por lo que la Casa Blanca elevará la disputa a un panel de resolución de controversias dentro del marco del tratado de libre comercio, el TMEC. La Representante Comercial estadounidense, Katherine Tai, ha anunciado este jueves en un comunicado que recurrirá a un panel para impugnar la prohibición por este tipo de cultivo que México anunció por decreto el 13 de febrero. El Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, argumenta que los cultivos transgénicos ponen en riesgo cultivos nativos “ancestrales”, los cuales constituyen un pilar de la alimentación y gastronomía mexicana.

Estados Unidos lleva a un panel del TMEC la disputa por el maíz transgénico con México

EU llama a México a consultas por prohibir el maíz transgénico

Image
Image