México crea plan para fortalecer su industria porcina en el mundo

La sostenibilidad y el bienestar animal son el camino para lograr una porcicultura mexicana más resiliente, productiva y competitiva a nivel nacional e internacional.
Así dijo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, en el marco del Día Nacional de la Porcicultura y reconoció el aumento en el consumo de esta proteína animal.
México importa 47% del total del consumo de carne de cerdo, por lo que afirmó que "estoy seguro que si hacemos bien las cosas y trabajamos juntos, podemos producir más y generar las 1.4 millones de toneladas que necesitamos para alcanzar la autosuficiencia plena en materia de este cárnico".
El trabajo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) es una pieza vital del sistema agroalimentario y de la política agrícola nacional, siendo que fortalece sus capacidades y aprovecha áreas de oportunidad para proteger la porcicultura ante amenazas como la peste porcina africana, ejemplificó.
Afirmó que el Gobierno de México, bajo la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mantiene la visión de una Norteamérica integrada, sobre todo en sus sistemas agroalimentarios.
"Hemos sido capaces, a lo largo de varias décadas, Canadá, Estados Unidos y México, de construir lo que, sin duda, es la región del planeta con una mayor seguridad alimentaria (y) aportamos, de manera muy importante, además, a la seguridad alimentaria del mundo", aseguró
En días pasados, sostuvo una reunión virtual con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, Brooke Rollins y Lawrence MacAulay, respectivamente, y ambos mostraron su disposición y compromiso por seguir trabajando en materia de sanidad animal y vegetal, comercialización y de cooperación científica y tecnológica.
Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata, señaló que la conmemoración del Día Nacional de la Porcicultura es una oportunidad para reconocer a las y los porcicultores mexicanos por su esfuerzo.
"Nos hacen sentir muy orgullosos de esta especie, el puerco, es fundamental para la alimentación de todas las familias mexicanas", dijo.
Por último, el presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), Heriberto Hernández Cárdenas, manifestó su respaldo al Gobierno de México ante las políticas arancelarias por parte de Estados Unidos y aplaudió el fortalecimiento de las medidas para avanzar hacia la soberanía alimentaria.
"La porcicultura mexicana se encuentra preparada y unida, en convicción, para hacer equipo con la presidenta y de la mano con usted (secretario Julio Berdegué) para generar las estrategias necesarias para revertir la dependencia del exterior", afirmó.
Fuente: carnetec.com
24 marzo 2025