Noruega reporta el mayor brote en décadas con 230 enfermos; culpan a los brotes de alfalfa
Noruega enfrenta su mayor brote de enfermedades transmitidas por alimentos en décadas, con 230 personas enfermas, principalmente por Salmonella vinculada a brotes de alfalfa orgánica. Las semillas contaminadas provinieron de un proveedor italiano, afectando también a Suecia y Finlandia. Autoridades europeas investigan para prevenir casos similares. A continuación, la nota completa.
Noruega ha informado de su mayor brote de enfermedad transmitida por alimentos en casi 50 años, con 230 personas enfermas.
El Instituto Noruego de Salud Pública (FHI) informó que 105 personas están infectadas con Salmonella Newport y 120 con Salmonella Typhimurium. Las cinco restantes están infectadas con otros tipos de Salmonella.
Los pacientes enfermaron entre mediados de octubre y mediados de diciembre de 2024. Su edad oscila entre menos de 1 y 90 años, con una edad media de 47,5 años. Un total de 159 pacientes son mujeres y 76 personas han sido hospitalizadas.
Los enfermos viven en diferentes partes del país, pero Vestland tiene el mayor número de pacientes con más de 70.
Las semillas del proveedor italiano
Umaer Naseer, jefe interino de la sección de control de infecciones y preparación para emergencias en FHI, dijeron que ha habido un gran aumento de personas enfermas desde la última vez que la agencia informó sobre el brote en diciembre de 2024, cuando 49 personas estaban enfermas.
“Esto no es algo inesperado, ya que pasa mucho tiempo desde que se toman las muestras de los enfermos hasta que se obtienen los resultados finales de los análisis de laboratorio. La mayoría de las personas infectadas enfermaron en el período comprendido entre noviembre y diciembre de 2024, aproximadamente en el momento en que se retiraron los brotes de alfalfa orgánica”.
En noviembre de 2024, Norske Spirer retiró del mercado los brotes de alfalfa ecológica debido a una sospecha de contaminación por salmonela. Las semillas utilizadas en la producción de brotes procedían de una gran empresa italiana que también abastecía a otros países de la UE.
La Autoridad Noruega de Seguridad Alimentaria (Mattilsynet) y el Instituto Veterinario Noruego han detectado el mismo tipo de Salmonella en brotes que el laboratorio de FHI encontró en los pacientes.
“Este es uno de los mayores brotes de Salmonella vinculados a un producto alimenticio que hemos tenido en Noruega, al menos desde la década de 1980, cuando el chocolate enfermó a más de 300 personas”, dijo Lindis Folkvord, gerente de la sección de seguridad alimentaria biológica de la Autoridad Noruega de Seguridad Alimentaria.
En Suecia se produjo un brote relacionado.
La Autoridad de Seguridad Alimentaria de Noruega entrevistó a los pacientes, obtuvo información sobre las compras y examinó el patrón de distribución de los productos. Se tomaron muestras de brotes en la empresa y de personas que enfermaron. También se tomaron muestras en las instalaciones de producción.
El Instituto Veterinario Noruego detectó Salmonella Newport en brotes y en el entorno de producción de una empresa productora de brotes.
Suecia también informó de un gran brote relacionado con brotes de alfalfa del proveedor italiano. Entre agosto y noviembre de 2024, 100 personas de 18 regiones enfermaron con una de las 14 variantes bacterianas genéticamente relacionadas de la secuencia tipo 36 de Salmonella Typhimurium. De los casos, 65 eran mujeres y 35 eran hombres. Su edad oscilaba entre 1 y 89 años, con una mediana de 43 años.
En Finlandia, se detectó Salmonella Kisarawe en brotes de Italia, pero no en pacientes que los habían consumido. Estas tres personas estaban infectadas por Salmonella Typhimurium. El Instituto Finlandés de Salud y Bienestar (THL) dijo que aún no sabía si los casos estaban relacionados con pacientes de otros países, pero que estaba investigando la situación.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) están trabajando con las autoridades de Noruega y otros países de la UE para investigar las medidas que deberían adoptarse para prevenir brotes similares en el futuro.
Fuente: foodsafety.com
24 ene 2025