El índice de precios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para todos los tipos de arroz aumentó 2.8 por ciento en julio, el doble de lo que repuntaron los precios del trigo y los aceites vegetales.
El cambio climático en la inocuidad alimentaria considera peligros microbiológicos y químicos.
El cambio climático es una grave amenaza para la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza a nivel mundial.
La agricultura y la seguridad alimentaria se ven ya afectadas por fenómenos meteorológicos más extremos y características meteorológicas cada vez más imprevisibles. Lo que da lugar a una reducción de la producción ya menores ingresos en las zonas vulnerables.
Los estándares establecidos por esta normativa internacional son fundamentales.
El Codex Alimentarius, conocido simplemente como Codex, es un conjunto de normas y guías desarrolladas por una entidad conjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Su función principal es establecer estándares internacionales para los alimentos, asegurando su seguridad, calidad y equidad en el comercio internacional, en el contexto de la regulación de cereales, el Codex juega un papel crucial para garantizar que los productos alimentarios sean seguros y aptos para el consumo.
A través de capacitaciones para ensilar maíz en tiempos de sequía se benefician ganaderos
El Programa Integral de Capacitación y Producción Dksilos, desarrollado por Bayer, ha transformado la vida a 42 mil ganaderos de 8 estados de México y de Centroamérica, incrementando de manera considerable la producción de leche y carne.
Granjas Carroll de México (GCM) mantiene su compromiso con el cuidado del medio ambiente mediante la pérdida del bosque y áreas arboladas; por este motivo, la empresa firmó un convenio con el municipio mexicano de Perote (estado de Veracruz) al que donará un total de 9 mil plantas, con un costo de producción de 225 mil pesos mexicanos (US$ 13.459).
Al igual que el resto de países occidentales, los consumidores británicos están pasando por la llamada crisis del coste de la vida: la pos pandemia, los problemas en las cadenas de suministro y la invasión de Ucrania han impulsado la inflación de los productos que compran, de la energía y combustibles, y a consecuencia de la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, también ha subido lo que pagan por las hipotecas contratadas. Además, en este país confluyen dos factores que no se dan en el resto de países: nos encontramos prácticamente en pleno empleo, por lo que las familias no tienen demasiadas oportunidades de coger más trabajos para ganar más dinero; y el Brexit, el cambio a peor de las relaciones con su principal socio comercial, el bloque europeo, ha puesto las cosas más difíciles, en unos momentos complicados para todos.
Producida con los parámetros y tecnologías de la farmacéutica, la carne de laboratorio, según lo que se ha descrito desde la Universidad de Davis en California, podría no ser más sostenible que la producción tradicional de proteína animal, esto debido a los mecanismos biotecnológicos empleados.
La EFSA no identificó ningún ámbito crítico de preocupación en su revisión inter pares de la evaluación del riesgo de la sustancia activa glifosato en relación con el riesgo que representa para las personas y los animales o el medio ambiente. Una preocupación se define como crítica cuando afecta a todos los usos propuestos de la sustancia activa objeto de evaluación (por ejemplo, usos previos a la siembra, usos posteriores a la cosecha, etc.), impidiendo así su aprobación o renovación.
El Departamento de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha iniciado un proceso para la recopilación y evaluación de pruebas para estimar la carga mundial de enfermedades transmitidas por los alimentos para 2025. La OMS está recabando el apoyo de consultores independientes o de grupos de expertos con conocimientos y experiencia pertinentes para realizar exámenes sistemáticos a fin de sintetizar las pruebas pertinentes relativas a cuatro metales pesados tóxicos.
Roma. Todos los datos empíricos sugieren que el microbioma, un concepto incipiente que se refiere a los complejos ecosistemas compuestos por bacterias y otros microorganismos, resulta extremadamente valioso para explicar asuntos relacionados con la salud de los seres humanos, de las plantas y del planeta.
Los PBDE son una clase de retardantes de llama bromados (BFR). Son productos químicos artificiales que se utilizan en una amplia variedad de productos, como plásticos, textiles y equipos eléctricos/electrónicos, para hacerlos menos inflamables. Los PBDE pueden filtrarse en el aire, el agua, el suelo, los alimentos y los piensos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el popular edulcorante artificial aspartame puede ser declarado como un "posible carcinógeno" a través de una exclusiva del 29 de junio a través de Reuters.