Reciba el Boletin de noticias de la inocuidad de los alimentos directo a su bandeja de entrada cada semana.

Lun, Mar 31, 2025

Armonizar los estándares de seguridad alimentaria tras la alerta por las sandías de Marruecos con plaguicidas prohibidos en la UE

El eurodiputado de Ciudadanos, Jordi Cañas, ha pedido a la Comisión Europea garantizar el cumplimiento uniforme de los estándares de seguridad alimentaria tanto para productos europeos como para los importados de países externos a la Unión Europea, tras la alerta por la importación de sandías provenientes de Marruecos en las que se han encontrado restos de plaguicidas prohibidos en la UE.

Armonizar los estándares de seguridad alimentaria tras la alerta por las sandías de Marruecos con plaguicidas prohibidos en la UE

Brote de listeria enferma a 5 y mata a 3 en Washington

Un brote mortal de infecciones por Listeria está siendo investigado por funcionarios estatales y locales en Washington.

Hasta el día de hoy se habían identificado cinco pacientes. Los cinco requirieron hospitalización y tres fallecieron, según el Departamento de Salud del Condado de Tacoma-Pierece.

Brote de listeria enferma a 5 y mata a 3 en Washington

Estos son los beneficios de un sistema de inocuidad en la producción primaria

Los sistemas de inocuidad en la producción primaria garantizan la seguridad alimentaria

El programa de inocuidad en la producción primaria tiene como objetivo fundamental la promoción, el diseño y la implementación de las medidas preventivas y/o correctivas para evitar la contaminación física, química y biológica de los productos agrícolas.

En el Webinar: Beneficios de la implementación de un sistema de inocuidad en la producción primaria, encabezado por Laura Almeida, consultora en Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, dijo que es fundamental llevar un control de inocuidad en la producción primaria.

Estos son los beneficios de un sistema de inocuidad en la producción primaria

En espera de la declaración sobre el aspartame

La declaración de la OMS sobre el consumo de aspartamo pone en incertidumbre la industria.

Después de la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el posible pronóstico cancerígeno por el consumo de aspartamo, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, que también pertenece a la OMS, realizará un informe detallado.

Aunque el informe no ha salido a la luz, la industria está siguiendo de cerca la situación que ha salido a la luz, para saber cómo actuar al respecto.

En espera de la declaración sobre el aspartame

La agencia internacional dice que el aspartame es posiblemente cancerígeno, pero la FDA no está de acuerdo

Las evaluaciones de los impactos en la salud del aspartame, un edulcorante sin azúcar, han generado desacuerdos entre varios grupos de investigación y de salud pública.

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) publicaron su evaluación de riesgos y peligros del aspartamo resultados viernes. La IARC clasificó al aspartamo como “posiblemente cancerígeno para los humanos” debido a la “evidencia limitada” de carcinogenicidad en humanos. Mientras tanto, el JECFA reafirmó la ingesta diaria aceptable de 40 mg/kg de peso corporal para el aspartamo.

La agencia internacional dice que el aspartame es posiblemente cancerígeno, pero la FDA no está de acuerdo

México llega a los 453 establecimientos con el sello de inocuidad y sanidad de los alimentos TIF

La segunda sesión de Consejo Directivo Anetif 2023 sirvió para que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (Senasica) y la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (Anetif) detallaran las acciones que se han realizado en el transcurso de este año, como la regulación de la inocuidad; la actualización de manuales y procedimientos y capacitaciones para homologación de criterios y proyectos para mejorar la operatividad. Actualmente hay 453 establecimientos TIF activos en 28 estados de México, excepto en los estados de Morelos, Oaxaca, Nayarit y Guerrero. 

México llega a los 453 establecimientos con el sello de inocuidad y sanidad de los alimentos TIF

Fortalecen México y EU sanidad e inocuidad en el comercio agroalimentario bilateral

Los gobiernos de México y Estados Unidos, de manera coordinada, durante el último año han fortalecido la atención a brotes de enfermedades asociados con el consumo de los alimentos frescos que se comercializan en los dos países y han optimizado los procesos de laboratorio para identificar patógenos y la Secuenciación de Genoma Completo, destacaron las agencias sanitarias de ambas naciones.

Fortalecen México y EU sanidad e inocuidad en el comercio agroalimentario bilateral

México lanza estrategia para erradicar la tuberculosis bovina

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Leche, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) firmaron un Convenio de Concertación con el objetivo de fortalecer los programas preventivos, de diagnóstico y manejo de enfermedades de importancia para la crianza y reproducción de ganado bovino lechero.

México lanza estrategia para erradicar la tuberculosis bovina

Desinformación por fresas con hepatitis A

En cadenas de WhatsApp y publicaciones en redes sociales, se advirtió sobre el riesgo de consumir ciertas marcas de fresas, pues en Estados Unidos la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) identificó en ellas el virus de la hepatitis A, esto es verdadero.

Además de la advertencia de la FDA, diversas publicaciones de Facebook y Twitter aseguraron que en estados como Nuevo León se registraron más de 10 casos de esta enfermedad por el consumo de la fruta contaminada, sin embargo, esto es falso.

Desinformación por fresas con hepatitis A
Image
Image